Para acompañar cualquiera de estos platillos de sabor fuerte, también es necesaria una bebida fuerte, la más típica en la ciudad de Zacatecas es el mezcal de Huitzila, que es un destilado del agave. Además, la ciudad se encuentra en una región vinícola, por lo que encontrarás muy buenos vinos tintos, blancos y rosas provenientes de las bodegas locales.
Para deleitarte el paladar después de cualquiera de estos deliciosos platillos podrás disfrutar de unas deliciosas cocadas, los tradicionales dulces de leche, jamoncillos, queso y miel de tuna y melcochas.
En tu visita a la ciudad puedes visitar el Restaurante El Barretero, el cual ofrece estos deliciosos platillos en un ambiente mexicano y muy tradicional, además de otras especialidades.
Tradiciones y Costumbres
En la última semana de agosto se celebran las morismas de Bracho, representación de la guerra entre moros y cristianos con parlamentos, diálogos, vestuarios y armamento original, asimismo se conservan las tradiciones sobre todo religiosas en los municipios por participar en los eventos de la semana santa y del día 1 y 2 de noviembre.
Danzas:
Existen bailes muy reconocidos y recordados entre la población zacatecana como es el baile de mexicapan que representa un propósito vivido y que refleja el carácter del zacatecano: Recio, galante y fanfarrón Existe un conjunto de melodías “La Jesusa” (polka), “Las Barracas” (vals), “La Varsovina” (muzarca), “El Barretero” (Chotis), “La Botella” (Jarabe), y el “Diablo Verde (polka); indiscutible mente que con influencia europea, como resultado del auge minero de Zacatecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario