Los tacos (masa crocante
rellena de trocitos de carne con frijoles y varias verduras, generalmente
picantes, y bien condimentadas), junto con el guaca mole (pasta a base
de palta, con cebolla, limón, ají, aceite de oliva y sal) son comidas mexicanas
típicas. Sin embargo, tanto las enchiladas (tortillas rellenas con carne de
cerdo, cebolla, lechuga, tomate y salsa picante) como los tamales (masa rellena
con algún tipo de carne, como pollo o cerdo, ají, frijoles y queso), también
ocupan un lugar privilegiado en dentro del conjunto de la comida tradicional de
ese país.
La gastronomía azteca se caracteriza por la concentración de aromas,
colores y sabores. Muchos de sus platos tradicionales tienen un toque
distintivo, el ají picante, que le otorga un extra y permite distinguir la
procedencia del plato en cualquier parte del mundo. Otro rasgo a destacar es
ele tequila, bebida blanca por excelencia que suele acompañar cualquier plato
mexicano y se toma con sal y limón. Primero se coloca un poco de sal en la mano
y se la lleva a la boca, el siguiente paso es tomar el tequila e inmediatamente
se coloca en la boca la rodaja de limón.
Costumbres y Tradiciones
Acorde a la época en que vivimos muchas de estas tradiciones han cambiado la esencia de su significado convirtiéndose en festividades comerciales que todos esperamos ya sea por las vacaciones, fiestas o las celebraciones que hacemos de ellas y nos olvidamos por completo de su verdadero significado, es por ello que debemos enseñarles a nuestros hijos a recordar que significa la Navidad, el día de Reyes, la Semana Santa, el Día de Muertos etc. y juntos preservemos este legado histórico, compartiéndolo con el mundo y sintiéndonos orgullosos de ser mexicanos.
- Los Reyes Magos
- La Semana Santa
- La Pascua
- El Día de la Independencia
- Los Días de Muertos
- La Revolución Mexicana
- La Virgen de Guadalupe
- Las Posadas
- La Navidad
- Las Pastorelas
- La Charre ria
No hay comentarios:
Publicar un comentario