martes, 20 de noviembre de 2012

Baja California Sur


COMIDA TÍPICA DE BAJA CALIFORNIA SUR


En Baja California Sur la comida se basa en los productos marinos.  Algunos de los platillos más destacados son la langosta, la almeja chocolata, la machaca de mantarraya y el filete imperial (una rueda de camarones prensados rodeados de tocino y preparados a la plancha), sin olvidar la carne de puerco en salsa de tamarindo. Algunas personas para acompañar estos alimentos frecuentemente se utiliza una bebida como el clamato (jugo de tomate y almeja sazonada), o una damiana en las rocas, que se elabora a partir de la planta silvestre del mismo nombre, cuyas propiedades saludables son muy celebradas y populares.


Tradiciones típicas de Baja California Sur



La población actual de Baja California es una mezcla de locales y de mucha gente de todo México; de modo que las costumbres locales también son una mezcla de tradiciones de antaño de nuestro país con nuestra muy peculiar forma de vivir la vida.


Los habitantes del área y los turistas regulares están acostumbrados a una gran variedad de restaurantes, sobre todo de cocina internacional y también los mejores platillos de comida mexicana con orígenes en todo el país. Cuando no se come fuera, se acostumbra celebrar con carne asada y bebidas, que va mano a mano con la gente que gusta de salir por la noche a beber unos tragos. ¡Hay festivales anuales de cerveza e incluso el Valle de Guadalupe es el anfitrión del festival de la vendimia!

Las apuestas son otra actividad que disfrutan los locales y los visitantes, con lugares para apostar en todo el estado.

Nuestra gente vive una cultura mixta: la forma de vida estadounidense y el estilo mexicano ¡tenemos lo mejor de dos mundos! Se puede disfrutar de las corridas de toros así como de las compras. Las excelentes actividades al aire libre no son la excepción, pues los Bajacalifornianos disfrutan sus alrededores naturales acampando en las montañas, practicando el surf en la playa y más.

¿Deportes de espectador? Baja California es el anfitrión de los campeonatos de carreras off-road, carreras de bicicletas y hasta carreras en bote, además de contar con equipos profesionales de béisbol y baloncesto.

Las principales ciudades de Baja California son anfitrionas de ferias anuales, exposiciones, convenciones, festivales musicales y también actividades culturales como la feria del libro, festivales de danza y teatro e incluso eventos fílmicos. Baja California no es sólo para adultos, pues también ofrece muchas actividades para entretener a los niños.

Los nativos de Baja California son conocidos por ser trabajadores, así que espere también ferias anuales de negocios de todos los campos laborales.

Estar en la frontera trae un sentido de nacionalismo, por consiguiente hay una presencia muy fuerte de música norteña. Las ciudades grandes de Baja California están abiertas a la música internacional, ya sea pop o algún otro subgénero especializado.




Baja California Norte

En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas , de Tecate internacional mente fueron creadas en Baja California: la Ensalada César , el Clamato y las refrescantes Margaritas.


Tradiciones y Costumbres

El Día de los Muertos, como su nombre lo indica, conmemora y celebra a los santos difuntos. Esta fiesta ocurre anualmente el día 2 de noviembre. Básicamente consiste en que en los hogares, se coloca un altar con la imagen del difunto que se recuerda. El Día de Muertos es una de las fiestas más típicas del pueblo mexicano y una de las que mayores raíces tiene. Todos los años se celebran muchas fiestas en todo el mundo. Algunas se relacionan por ser festividades religiosas; otras son fiestas tradicionales


 La Navidad. La navidad es una celebración anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de san Mateo y san Lucas. Actualmente, la Navidad es una fiesta más profana que religiosa. Es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En Baja California Norte se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales. También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.


 Otra tradición en Baja California Norte es la Semana Santa. Esta es muy importante y en esa semana la gente descansa. La semana santa es para honrar a Dios.






No hay comentarios:

Publicar un comentario