sábado, 24 de noviembre de 2012

Michoacan

La gastronomía de Michoacán es muy variada y rica. Si visita la ciudad, pruebe las Corundas michoacanas, los uchepos, las nueces en escabeche, el licor de membrillo, las Trompas de puerco con salsa de Lago, la sopa puré pecha  la crema fría de aguacate, la sopa tarasca, la sopa prehispánico o los tamales de harina acompañados de atole negro o de grano.Para combatir el calor tome la fresca agua de obispo o la guacamaya. Puede saborear los diferentes guisos con huevo como el Virrey de Mendoza, el aporreadillo, el huevo blanco de Pátzcuaro rebozado o en escabeche. De postre disfrute del delicioso pastel de Macadamia, de plátano, los chongos zamoranos, los tamales de zarzamora, la sopa de chocolate de metate.Al visitar Michoacán, no se puede dejar de disfrutar de sus exquisitos platillos como el pollo placero, las corundas de maíz o trigo, la sopa tarasca, las enchiladas morelianas, el chupiro, el pescado blanco y el caldo de charal estilo Pátzcuaro.Para acompañarlos, nada mejor que el rompope o la charanda, aguardiente de caña de azúcar de un sabor especial. Y para cerrar con broche de oro, sus deliciosos dulces como las morelianas, el alfajor de coco, la capirotada, la charamusca o tromada, el flan moreliano, los chongos zamoranos y las nieves de pasta de Pátzcuaro.

Los platillos típicos de la región son: "La morisqueta" (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el aporreadillo (tiras de carne seca guisadas en salsa roja). También se elaboran una especie de tamales de maíz tierno denominados uchepos y otros envueltos en la hoja de milpa en forma de bola con un poco de salsa y carne llamadas corundas.Platillos típicos: Pozole, Corundas michoacanas, Caldo michi, Col en nogada, Tortilla ranchera, Caldo de charal estilo pátzcuaro, Chupiro, Charales secos, Chapatas, Miguichi, Enchiladas morelianas, Pescado blanco de pátzcuaro, Chupiro, Carnitas, Lomo de res en pepitoria, Mole de guajolote, Uchepos, Sopa huitzimangan, Sopa puré pecha. Postres típicos: Chongos zamoranos, Ate de membrillo, Capirotada, Cajeta, Pastel de plátano, Helado de pasta.Además de las deliciosas bebidas típicas como la Charanda , Rompope, Mezcal, Atole blanco, Licor de membrillo, Guacamaya.

Tradiciones y Costumbres

Ubicación Michoacán: 
Su nombre proviene del idioma náhuatl Michihuahcán o ('lugar de pescadores'). Colinda con los estados de Colima y Jalisco al noroeste, al  con Guanajuato y Querétaro, al este con México, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el Océano Pacífico. El entidad está conformada por 113 municipios y su  es la ciudad de , antiguamente llamada Valladolid, que lleva este nombre en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia de México. 


Festivales culturales internacionales 
Festival Internacional de Música de Morelia 
Festival Internacional de Órgano de Morelia 
Festival Internacional de Cine de Morelia 
Festival Internacional de Guitarra de Morelia 
Festival Internacional de Danza Contemporánea de Michoacán 
Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror (Sede principal en Tlalpujahua). 
Festival Internacional del Chongo Zamorano. Zamora de Hidalgo 
Festival Internacional del Teco. Zamora de Hidalgo 

Festividades populares 
Celebración de la noche de muertos en la región lacustre de Pátzcuaro: ancestral ceremonia del día de muertos realizada en 
las poblaciones de la ribera de Lago de Pátzcuaro. Característicos por las ofrendas que se ofrecen en los panteones, adornados 
con flores de cempasúchil y velas, así como el Altar de muerto colocado en las casas. 


Fiestas y celebraciones de Morelia: como lo es la celebración de Semana Santa donde destaca la procesión del silencio, 
el aniversario de la fundación de la ciudad donde se ha implementado un desfile temático alegórico. Fiestas patrias donde 
destaca el Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón entre otras. 


Expo feria Michoacán 
Expo Feria Zamora 
Expo Feria Zitacuaro 
Fiesta del Santo Cristo milagroso en Tanhuato 


No hay comentarios:

Publicar un comentario