miércoles, 12 de septiembre de 2012

Alteridad


El concepto de alteridad significa una relación entre dos términos realmente distintos. Pueden ser individuos o “personas morales”. (Se llama “persona moral” o “jurídica” a una entidad capaz de derechos, como las asociaciones, corporaciones, fundaciones, etc.).

Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible.

El termino “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “yo” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “yo”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.El concepto de alteridad significa una relación entre dos términos realmente distintos. Pueden ser individuos o “personas morales”. (Se llama “persona moral” o “jurídica” a una entidad capaz de derechos, como las asociaciones, corporaciones, fundaciones, etc.).

Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible.

El termino “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “yo” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “yo”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.




4 comentarios:

  1. Bueno, primero tus palabras son muy cientificas, pero pude descifrarlas. Creo que la alteriadad es algo que puede ayudarnos muchos: a llevarnos a entender a una persona y a que nos llevemos bien con ella. No se, supongo que como lo es: no vamos a estar de acuerdo en su forma de ser de la otra persona, tan siquiera entenderla c:

    ResponderEliminar
  2. eso si gaby algo científicas , pero si cada quien piensa diferente y ve las cosas de distinta manera.

    ResponderEliminar
  3. Es un buen concepto, pero creo que en palabras mas cortas alteridad es ponerse en el lugar de alguien u otra persona para así entender sus acciones, sus pensamientos y ponerte en el lugar de el y lograr entenderlo. Buena imformacion un poco extensa para este significado tan fácil pero buen trabajo!

    ResponderEliminar
  4. Si compañera es algo extensa la información , para el significado que es algo fácil de entender y explicar.

    ResponderEliminar